Sobre esta versión de Devil's Island...
... o adaptación, o "remake" o como quiera que se llame esto que he hecho con Adventuron en su modalidad "8-Bit Compatible", lo que permitiría, en teoría, su exportación a plataformas de microordenadores de 8 bits (Spectrum, Amstrad...) a traves del DAAD Ready para poder ser jugada en emuladores.
Edición original del juego. Foto cortesía de @zx_spectrum_30
De hecho, la idea surgió con dicha motivación: hacer una aventura jugable en un Spectrum. Y como no me veo capacitado para aprender a manejar el PAWS, ni el ngPAWS, ni el DAAD Ready ni software afín, y como ya he hecho algún juego con Adventuron y me manejo medianamente con la creación de Chris Ainsley, pues decidí afrontar el desarrollo aprovechando la posibilidad de Adventuron de hacer un juego exportable a formato de 8 bits.
Pero no es oro todo lo que reluce... si quieres hacer un juego para plataformas 8-bits con Adventuron, debes comenzar a desarrollarlo con las restricciones necesarias para que Adventuron luego pueda exportar lo creado a un formato que el Daad Ready reconozca para convertirlo en un archivo .TAP de los que funcionan en un emulador de Spectrum.
Dichas restricciones son muchas y variadas, y realmente difíciles de eludir si ya estás acostumbrado a desarrollar en Adventuron con todas sus funcionalidades, que facilitan y posibilitan hacer obras impresionantes (Los juegos de Ricardo Oyón Rodríguez Rescate 2019 y Retorno a las mazmorras de Antur son un buen ejemplo de ello).

Con este panorama, el porqué elegir hacer este "remake" se puede entender con cierta facilidad: ya tienes la historia, los textos y los puzles. Y "Devil's Island" es una aventura muy chula, que conocí hace unos años, y que siempre me ha gustado, con su aire de "escape room". Y qué mejor que una aventura clásica de los 80 como ésta para, 40 años después, hacer este pequeño ejercicio homenaje sin mas pretensiones que pasar un buen rato y hacérselo pasar a quienes se acerquen a "La Isla del Diablo".
Esta adaptación respeta el desarrollo de la aventura original, manteniendo los puzles, el mapeado y las múltiples maneras de morir, ampliando el vocabulario y las respuestas a las acciones, facilitando la resolución de algún que otro puzle muy dependiente en su momento del "síndrome de la palabra exacta" y eliminando la posibilidad de llegar a situaciones de "callejón sin salida" que alguna que otra se puede dar en la versión original inglesa.
¡Ah! ... y además tiene gráficos, que la aventura inglesa de 1984 es "Text-Only". Esta adaptación es "Text/Illustrated"...
...y el objetivo inicial sigue ahí pendiente: jugar algún día "La Isla del Diablo" en un Spectrum. A estas alturas, con otros proyectos ya entre manos, lo veo algo casi imposible. Eso sí, de ocurrir sería unicamente si pudiese contar con la inestimable colabotación de Dwalin, que ha contribuido más de lo que él piensa en llevar a buen puerto esta adaptación. ¡Gràcies amic aventurer!
* Los recortes corresponden a la revista CRASH nº2 de Marzo de 1984, primera referencia sobre "Devil's Island". Aunque al iniciar el juego aparece copyright de 1983, posiblemente no estuvo disponible para su compra hasta alguna fecha indefinida a partir de Febrero de 1984, como bien indica el último recorte.
La Isla del Diablo
Aventura conversacional "remake" en castellano del clásico de 1984 "Devil's Island" de Gilsoft
Status | Released |
Author | FARLANDER |
Genre | Adventure, Interactive Fiction |
Tags | gilsoft, quill |
Languages | Spanish; Castilian, Spanish; Latin America |
More posts
- La Isla del Diablo entre las aventuras más votadas en los Premios CAAD 202439 days ago
- La Isla del Diablo participa en los premios CAAD 202489 days ago
- Parche #2Oct 01, 2024
- Parche #1Sep 23, 2024
Leave a comment
Log in with itch.io to leave a comment.